Objeto y campo de aplicación
Esta norma cubre la inspección en servicio, reparación, alteración y recalificación de recipientes sujetos a presión para almacenamiento de Gas LP que han sido puestos en servicios, además de los dispositivos de alivio de presión instalados en estos recipientes. Esto incluye:
a) Recipientes que tengan un diferencial de presión entre la presión interna y externa no menor a 103 kPa (15,3 lbf/in2).
b) Los recipientes construidos de acuerdo con un código de construcción aplicable (por ejemplo: ASME BPVC);
c) Recipientes construidos sin un código de construcción (recipientes sin código) o con un código de construcción no reconocido
d) Los recipientes construidos y que son aprobados y aceptados por el ente nacional competente basado en el diseño, fabricación, inspección, prueba e instalación.
e) Recipientes fabricados según un código de construcción reconocido pero que ha perdido su placa de identificación o sello.
Los recipientes que han sido retirados oficialmente del servicio y abandonados en el lugar (es decir, que ya no son un activo registrado desde un punto de vista financiero/contable) no están cubiertos por este documento.
El código ASME y otros códigos equivalentes utilizados en la fabricación reconocidos están escritos para nuevas construcciones, sin embargo, la mayoría de los requisitos técnicos para diseño, soldadura, ensayos no destructivos (END) y materiales pueden ser aplicados a la inspección, reparación, alteración y recalificación de los recipientes sujetos a presión en servicio. Si por alguna razón, uno de estos recipientes que ha sido puesto en servicio, no puede cumplir el código de construcción debido a su nueva aplicación de funcionalidad (por ejemplo: un cambio de posición de vertical a horizontal o viceversa), los requisitos de diseño, material, fabricación e inspección deben estar conforme a esta norma en lugar del código de construcción utilizado inicialmente. Si los recipientes en servicio son cubiertos por los requisitos en el código de construcción y esta normativa; o si hay conflicto entre los dos códigos, los requisitos de esta norma tienen prioridad.
La aplicación de este documento es restringida a propietarios o usuarios que cuenten con personal calificado (ya sea interno o contratado externamente) u organizaciones tales como:
a) Empresas de inspección autorizada
b) Organización que ejecuta reparación
c) Ingenieros
d) Inspectores
e) Examinadores
f) Ente nacional competente
Inspectores que han sido certificados como se indica en códigos de inspección tales como API 510, NB 23 y otros códigos de inspección, son cubiertos y aceptados por este código previa aceptación de sus credenciales por los entes competentes.
La intención de este documento es especificar el programa de inspección en servicio y monitoreo de las condiciones requeridas para determinar la integridad de los recipientes sujetos a presión y mecanismos de alivio de presión. Este programa debe proporcionar evaluaciones razonablemente precisas y oportunas para determinar si algún cambio en las condiciones del equipo a presión podría comprometer la operación segura y continua. El propietario/usuario debe responder a cualquier resultado de inspección que requiera acciones correctivas para garantizar el funcionamiento seguro y continuo de los recipientes sujetos a presión y sus dispositivos de alivio de presión.
Todas las presiones que se mencionan en este documento son presiones manométricas a menos de que se indique lo contrario.
Este documento no aplica para fabricación de recipientes sujetos a presión (recipientes nuevos, antes de puesta en marcha).
1.1 Seguridad del personal
La seguridad del personal es responsabilidad conjunta del propietario o usuario y del inspector. Se deben seguir todas las normas de seguridad aplicables. El inspector debe emplear los procedimientos de salud y seguridad en el trabajo del propietario.
a) Cuando se inspecciona un recipiente que se encuentra en servicio, se advierte a los inspectores que el funcionamiento de los dispositivos de seguridad implica la descarga de fluidos, gases o vapores. Se debe utilizar una protección auditiva adecuada durante las pruebas, ya que los niveles de ruido extremadamente altos pueden dañar la audición.
b) Cuando se inspecciona un recipiente que no se encuentra en servicio, los inspectores deben tomar todas las precauciones de salud y seguridad en el trabajo al examinar el equipo. Se debe usar el equipo de protección personal adecuado. El recipiente a presión debe estar bloqueado y etiquetado, blindado, descontaminado y los permisos de entrada a espacios confinados, emitidos por el encargado de la empresa y revisados por el inspector, deben ser obtenidos antes de que se realicen las inspecciones internas. Además, los inspectores deben cumplir con las reglas de seguridad de la planta, asociadas con el equipo y el área en la que se están ejecutando inspecciones. Se deben seguir las precauciones de seguridad adecuadas para evitar el contacto o la inhalación con sustancias extrañas que pueden quedar en el recipiente y que causen algún tipo de lesión.
1.1.1 Requisitos de seguridad para personal previo a ingresar a espacios confinados
No se debe ingresar a un recipiente a presión hasta que se haya preparado adecuadamente para la inspección. El propietario o usuario y el inspector determinarán conjuntamente a cuáles recipientes sujetos a presión, se puede ingresar de manera segura. Esto incluirá:
a) Identificar los peligros reconocidos asociados con la entrada en el recipiente por el propietario o usuario y que estos hayan sido informados al Inspector; junto con medios o métodos aceptables para eliminar o minimizar cada uno de los peligros.
b) El propietario o representante del usuario debe autorizar la entrada del inspector en el recipiente a presión.
c) Usar el equipo de protección personal requerido para ingresar a un recipiente. Esto puede incluir, entre otros artículos, ropa de protección, guantes, protección respiratoria, protección ocular, protección para los pies y arneses de seguridad. El inspector debe tener la capacitación adecuada que rige la selección y el uso de la ropa y equipo de protección personal necesarios para realizar cada inspección de manera segura.
d) Completar y documentar los permisos de entrada a espacios confinados, según corresponda.
e) Establecer un programa de aislamiento de energía efectivo (bloqueo y etiquetado), el cual deberá estar debidamente colocado y en funcionamiento; con lo cual se evitará la energización inesperada, el arranque y/o la liberación de energía almacenada.
El inspector debe determinar que existe una atmósfera segura antes de ingresar al recipiente a presión. La atmósfera deberá ser verificada por el propietario o usuario según lo indicado por el Inspector.
a) El contenido de oxígeno de la atmósfera deberá estar entre 19.5% y 23.5% para ser respirable.
b) Si hay materiales inflamables o combustibles en la atmósfera, estos no deberán exceder el 10% de su límite inferior de explosividad (LEL) o límite inferior de inflamabilidad (LFL).
c) El Inspector no debe ingresar a un área si hay gases, vapores o polvos tóxicos, inflamables o inertes presentes y por encima de los límites aceptables.
1.1.2 Operación de equipo
El inspector no debe operar ningún equipo del propietario o el usuario. La operación se debe llevar a cabo solo por personal familiarizado con el equipo y calificado para realizar dichas tareas.
Cod. Interno
INTE I39:2022
Código de comité
CTN 41 SC 01 GT 01
Comité/Nombre
Sector comercial
Suministro de electricidad, gas y aire acondicionado
Sector/Código
I
Sector normalización
Protección contra incendios
Estado
Vigente
Páginas
67
Categoría de producto
Norma
Correspondencia
N/A
ICS/Nombre completo
23.020.35
ICS/Nombre
Gas cylinders
No. Edición
1
Fecha de aprobación
18/02/2022
Año
2022
Normas de interés
Acuerdo de licencia del cliente
Cuando solicita una o varias normas INTECO, usted acepta estos Términos y condiciones de venta ("Acuerdo de venta") y el Acuerdo de Licencia del cliente, por lo que debe leer todos estos términos antes de finalizar su compra. Si tiene alguna pregunta sobre este Acuerdo de Ventas, póngase en contacto con nosotros.
- Derechos de autor de las normas INTECO. Las normas INTECO que usted solicita están protegidas por derechos de autor por la Asociación Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Usted reconoce y acepta respetar los derechos de autor de INTECO en sus normas comprando, descargando, copiando o utilizándolas de cualquier otra forma la norma INTECO. Excepto como se estipula en este Contrato de Licencia, no podrá prestar, arrendar, reproducir, distribuir o explotar de otra manera comercialmente las normas INTECO. En el caso de normas conjuntas (como las normas INTE/ISO/IEC, INTE/ISO, INTE/IEC, entre otras), esta cláusula se aplicará a la propiedad conjunta del derecho de autor.
- Licencia de Usuario Único. Las normas INTECO sólo se pueden comprar para su uso personal y no pueden ser transferidas a otro usuario. Si desea comprar una o varias normas INTECO para varios usuarios (por ejemplo, para sus colegas o publicar en la intranet de su empresa) o desea obtener derechos más amplios que no sean su uso personal, póngase en contacto con la siguiente dirección de correo ventas@inteco.org
- Terminación. Sin perjuicio de otros derechos, INTECO podrá rescindir este Acuerdo de Licencia con usted en cualquier momento mediante notificación por escrito, si no cumple con las condiciones de este Contrato de Licencia. En caso de terminación, debe eliminar cualquier copia electrónica o en papel de la norma INTECO sujetas a este Acuerdo de Licencia.
- Las normas INTECO se proporcionan sin ninguna garantía, incluyendo exactitud y corrección, o para ser apto para cualquier necesidad individual. Nuestra responsabilidad por los daños causados se limita a negligencia grave o comportamiento intencional.
Términos y condiciones de venta
- Impuestos. Las normas poseen el impuesto de venta del valor agregado, de acuerdo con la Ley 9635 del Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Para el caso de empresas y organizaciones a las cuales les aplica algún tipo de exoneración de Impuesto, comunicarse con la dirección de correo ventas@inteco.org. En caso de ventas fuera de Costa Rica los derechos de aduana pueden aplicarse a las órdenes y son responsabilidad del cliente.
- Pago. Los pedidos se pueden pagar con tarjeta de crédito o débito. Aceptamos todas aquellas tarjetas que cumplan con los respectivos protocolos de seguridad. Su información de pago será procesada inmediata y confidencialmente.
- Factura. Asegúrese de que durante el proceso de compras ha indicado su información completa y correcta de facturación. Después de realizar su pedido y haya sido tramitado el pago, se efectuará una factura y será enviada vía correo electrónico.
- Acceso. Todos los pedidos de documentos se encontrarán disponibles en formato digital en el portal de cada usuario. Ingresando con su usuario y contraseña única.
- Política de devoluciones. No se aceptan devoluciones por las compras de documentos en formato digital en caso de error u otros motivos.
- Protección de datos. Consulte la Política de Privacidad.
- Terminación y limitaciones. Véanse las Cláusulas 6 y 7 del Acuerdo de Licencia del Cliente, las cuales se incorporan en este Contrato de Ventas.
Consulte aquí la privacidad y derechos de autor de las normas.
Precio
₡ 52,380.02
Todos los precios incluyen el impuesto al valor agregado (I.V.A.)
Marca de agua
Por favor, complete el siguiente campo con el nombre de la empresa o persona que aparecerá como marca de agua en el documento PDF.
INTECO AUTORIZA EL USO EXCLUSIVO DE ESTA NORMA PARA:
Nombre de la empresa o persona
LICENCIA PARA UN USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS.
facilisis gravida.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Commodi, cupiditate, distinctio doloremque doloribus dolorum eaque eos esse exercitationem ipsam minima minus quos unde voluptate? Cumque eos natus nostrum quo recusandae.
Accusamus ad aperiam, assumenda atque commodi consequuntur delectus dolor eaque eius et explicabo fugit hic id iure laborum laudantium nam neque non nostrum obcaecati odit perspiciatis repellendus vel velit veniam.
Aliquid asperiores assumenda atque aut autem corporis debitis doloremque error eveniet fugit ipsum iusto minima molestias nesciunt nisi nobis officia omnis quasi recusandae repudiandae sapiente sint voluptates, voluptatibus! Quae, vero!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Commodi, cupiditate, distinctio doloremque doloribus dolorum eaque eos esse exercitationem ipsam minima minus quos unde voluptate? Cumque eos natus nostrum quo recusandae.
Accusamus ad aperiam, assumenda atque commodi consequuntur delectus dolor eaque eius et explicabo fugit hic id iure laborum laudantium nam neque non nostrum obcaecati odit perspiciatis repellendus vel velit veniam.
Aliquid asperiores assumenda atque aut autem corporis debitis doloremque error eveniet fugit ipsum iusto minima molestias nesciunt nisi nobis officia omnis quasi recusandae repudiandae sapiente sint voluptates, voluptatibus! Quae, vero!