Catalogo /
Filtros
INTE C361:2025
Geotecnia. Método de ensayo. Gravedad específica de sólidos del suelo por el método de desplazamiento de agua.
Construcción
Vigente
INTE C60:2025
Método para determinar el efecto de las impurezas orgánicas en los agregados finos sobre la resistencia del mortero
Construcción
Vigente
INTE C278:2025
Guía para reducir el riesgo de la reacción perjudicial álcali-agregado en el concreto.
Construcción
Vigente
INTE C5:2025
Método de ensayo para efecto de la humedad en las mezclas asfálticas por tensión diametral.
Construcción
Vigente
INTE C153:2025
Muestreo y cantidad de ensayos de cemento hidráulico. Práctica.
Construcción
Vigente
INTE C142:2025
Determinación de la finura de un cemento hidráulico por medio del tamiz de 45 µm (No. 325). Método de ensayo.
Construcción
Vigente
INTE C164:2025
Ceniza volante o puzolana natural para su uso en el concreto de cemento hidráulico. Muestreo y métodos de ensayo.
Construcción
Vigente
INTE C166:2025
Expansión del material cementante hidráulico en barras de mortero almacenadas en agua.
Método de ensayo.
Construcción
Vigente
INTE C19:2025
Elaboración y curado de especímenes de concreto para ensayo en el campo.
Construcción
Vigente
INTE C400:2025
Barras de acero al carbono lisas y corrugadas para refuerzo de concreto. Requisitos.
Construcción
Vigente
INTE C61:2025
Determinación de la disgregabilidad (sanidad) de agregados con el uso de sulfato de sodio o sulfato de magnesio. Método de ensayo.
Construcción
Vigente
INTE C135:2025
Expansión por autoclave del cemento hidráulico. Método de ensayo.
Construcción
Vigente
INTE C13:2025
Método de ensayo para análisis del tamaño del agregado extraído.
Construcción
Vigente
INTE C57:2025
Resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico. Usando especímenes cúbicos de 50 mm (2 pulgadas). Método de ensayo
Construcción
Vigente
INTE C151:2025
Cemento hidráulico y otros cementos inorgánicos. Términos y definiciones.
Construcción
Vigente